Servicios

Nuestra empresa es especialista en la materia de aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes, (tramitología en áreas administrativas y técnicas, de recaudación y fiscalización); en estudios específicos, en atención técnica para infraestructura de aprovechamientos superficiales y subterráneos, incluyendo venta de equipo instrumentos y dispositivos de medición y control.

Área administrativa

  1. Solicitud de concesión para el aprovechamiento de agua superficial y subterránea,
  2. Solicitud de concesión para extracción de materiales.
  3. Solicitud de concesión para la ocupación de terrenos federales.
  4. Solicitud de modificación administrativa de concesión de aprovechamiento de aguas nacionales.
  5. Solicitud de modificaciones técnicas de título de concesión.
  6. Solicitud para la autorización para la transmisión de títulos y su registro.
  7. Aviso para variar parcial o totalmente el uso del agua.
  8. Consultas al registro público de derechos del agua.
  9. Aviso para solicitar la interrupción de caducidad de derechos de agua relativos a los volúmenes de agua no utilizados.
  10. Autorización para cambio de uso de aguas nacionales.
  11. Solicitud de adhesión a decreto, en su caso.
  12. Delimitación y demarcación de zonas federales.
  13. Permiso para realizar obras de infraestructura hidráulica y sus prórrogas.
  14. Asesoría en materia de aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes.
  15. Atención en procedimientos administrativos (CONAGUA, PROFEPA, PROEPA).- Contestación acta de visita de inspección, atención al inicio de procedimiento y/o emplazamiento, alegatos, hasta la emisión de la resolución.-
  16. Defensa ante el tribunal federal de justicia fiscal y administrativa, juicio de nulidad y/o interposición ante la CONAGUA del recurso de revisión.
  17. Amparo por aplicación del 8° constitucional, derivado de falta de respuesta por la autoridad.
  18. Peticiones al IFAI, derivado de la falta de respuesta por la autoridad
  1. Análisis físico-químico y soluciones al tratamiento de la calidad del agua.
  2. Rehabilitación de pozos profundos
  3. Aforos.
  4. Equipos de bombeo venta y reparación de todo tipo de marcas.
  5. Trenes de descarga y accesorios.
  6. Fabricación de piezas especiales en acero al carbón para redes hidráulicas.
  7. Electrificación de pozos profundos, media, baja tensión y subestaciones eléctricas.
  8. Video filmación.
  9. Equipos de cloración
  10. Corrección de colapsos por medio de encamisado de la tubería de ademe con prensa electrohidráulica.
  11. Revisión de equipo eléctrico de bombeo y subestaciones con software de captura y administración de datos con equipo Circuitor para la corrección de factor de potencia, análisis de redes eléctricas
  12. Localización de fallas; pruebas de aislamiento de conductores.
  13. Pruebas a sistemas de tierra para para la protección de sus equipos.
  14. Variadores de frecuencia. F.E. y otras marcas.
  15. Mantenimiento preventivo, lavado dieléctrico y limpieza de componentes electromecánicos de grupo de arranque en campo.
  16. Automatizaciones y telemetría.
  17. Clausura de aprovechamientos subterráneos de conformidad con las normas oficiales mexicanas.
  1. Hidrología
  2. Hidráulica
  3. Hidrogeología.
  4. Geofísica y radiestesia.
  5. Topografía.
  6. Localización de nuevas fuentes de aprovechamiento o bien valoración de las ya existentes
  1. Solicitud de permiso de descargas de aguas residuales, sus modificaciones administrativas y técnicas.
  2. Solicitud de prórroga de los permisos de descarga de aguas residuales.
  3. Aviso para usar aguas residuales por un tercero distinto al concesionario.
  4. Aviso de suspensión de operación del sistema de tratamiento de agua.
  5. Aviso de descarga de aguas residuales en localidades que carezcan de sistema de alcantarillado y saneamiento.
  6. Permiso para realizar obras de infraestructura hidráulica y su prórroga.
  7. Asesoría respecto de los cuerpos receptores de descarga de aguas residuales.
  8. Atención en procedimientos administrativos (CONAGUA, PROEPA, PROFEPA, -Contestación acta de visita de inspección, atención al inicio de procedimiento Y/O EMPLAZAMIENTO, alegatos, hasta la emisión de la resolución.-
  9. Defensa ante el tribunal federal de justicia fiscal y administrativa, juicio de nulidad y/o interposición ante la CONAGUA del recurso de revisión.
  10. Amparo por aplicación del 8° constitucional, derivado de falta de respuesta por la autoridad .
  11. Peticiones al IFAI, derivado de falta de respuesta por la autoridad.

Regularización de Pago derechos:

Respecto de las aguas nacionales, descargas y zonas federales, con determinación del cálculo del derecho a pagar con volúmenes consumidos, zona de disponibilidad y cuota, así como de los volúmenes descargados y parámetros a pagar.

Auditorías de prevención (Aguas nacionales y descargas)

  • Revisión de documentos de acreditación legal
  • Revisión de documentos de autorizaciones, concesiones y permisos
  • Tipo de uso del aprovechamiento
  • Medidor (características, revisión de operación, instrumentación y control)
  • Acreditamiento de adquisición e instalación de medidores
  • Lecturas de volúmenes consumidos en formatos oficiales
  • Revisión de pagos trimestrales, definitivos, complementarios y anuales (fechas, tarifas, zona de disponibilidad, etc.)
  • Aguas residuales. Análisis de laboratorio revisión de documentos y parámetros.
  • Beneficios otorgados por la ley de aguas nacionales y su reglamento.

Atención a requerimiento de información fiscal

  • Requerimientos de información
    1. Prorroga al requerimiento
    2. Observaciones
    3. Prorroga a la observación
    4. Liquidaciones
    5. Multas
    6. Pagos en parcialidades
  • Visitas domiciliarias

    1. Acta de inicio
    2. Actas parciales
    3. Acta final
    4. Liquidaciones
  • Asesorías de zonas de disponibilidad de aguas superficiales o subterráneas para uso público urbano, servicios, industrial, balnearios.

  • Empadronamiento al padrón único de usuarios y contribuyentes. ( PUUC ).
  • Capacitación del personal asignado por el cliente para la generación de las declaraciones y pagos.
  • Conferencias, platicas, cursos, talleres referentes a aplicaciones derechos y obligaciones de la ley federal de derechos en materia de aguas y sus bienes públicos inherente y la ley de aguas nacionales y su reglamento.
  • Análisis de volúmenes de consumo de aguas nacionales (subterráneas o superficiales) a afectos de determinar el supuesto de caducidad de volúmenes y la determinación del pago de la cuota de garantía